Sueños de Goya / Pesadillas del Goyo

Cronicomentarios



Fue en esos tiempos de las visitantes, esas mujeres chicas que el mismo Goyo decía habían aparecido de repente y que no se sabía si eran extraterrestres o ya estaban entre nosotros desde tiempos ancestrales, pero que sí tenían un enorme e imprecisable poder del que muy pocos eran conscientes. Eso decía antes de que empezara a tomar la pastilla. En una de esas sesiones y controles médicos a que yo también asistía por una condición temporal fue donde conocí al Goyo, un artista latinoamericano llegado hacía algunos años que se había obsesionado con cierto tipo de arte, el de Ensor, Bresdan, Redon, Bosh, Brueghel, las ciudades perplejas de Piranesi, las tiras cómicas de Druillet (que fue el que hizo el póster de Quest for FIRE, cuyo estreno tuve la suerte de ver en París hace bastantes años), Giger, que concibió el Alien de la película homónima, pero sobre todo con los sueños de Goya, claro que esta obsesión era parte central de su cuadro clínico (así se dice). A veces tenía pesadillas de las que se despertaba gritando y bañado en sudor. Otras veces no podía dormir nada, y se pasaba la noche haciendo dibujos y pintando, con bastante talento, pinturas inquietantes, una de las cuales me regaló, bastante impresionante, pero que en ese entonces yo ponía dada vuelta contra la pared. Ahora ya no me afecta tanto.