Testimonio
¿Cuántos coitos se realizan cada día en todo el mundo? ¿Cuántos son por amor, cuántos obligados, cuántos consentidos? ¿Cuántos con engaños, cuántos por celos, cuántos por despecho? ¿Cuántos por rutina, cuántos por urgencia, cuántos por necesidad? ¿Cuántos a salto de mata, cuántos en cama doméstica, cuántos en cama con dosel? ¿Cuántos por dinero, cuántos por promesas, cuántos por caridad?…
El coito es una actividad física, sexual, realizada por una pareja, o sea dos personas en los casos que estamos analizando. Si son tres personas se llama trío y si son más de tres se llamaría orgía. Los tríos y orgías son poco frecuentes porque es muy difícil poner de acuerdo a más de dos personas para realizar esta actividad tan laudatoria pero ocultada injustamente por las normas culturales impuestas por la sociedad.
Vayamos, pues, a contestar nuestra pregunta inicial: ¿cuántos coitos se realizan diariamente? Veamos. La población mundial es de 7.600 millones de personas. Si deducimos, por motivos obvios, los muy jóvenes de 0 a 14 años (2.000 millones) y los ancianos de más de 80 años (600 millones), nos queda una cantidad de 5.000 millones de personas preparadas y a tono para la cuestión. Como hemos dicho que el coito se realiza en pareja, la cantidad indicada tenemos que dividirla por dos, o sea que tenemos 2.500 millones de parejas a las que por una causa o por otra podría interesarles el tema.
Según la edad de los intervinientes, la necesidad puede ser más o menos perentoria y, por tanto, el coito más o menos asiduo. Analizando las estadísticas que nos proporcionan sabemos que la frecuencia puede ir de dos a la semana para los más necesitados a dos al mes para los más tranquilos. Efectuamos los cálculos correspondientes y nos sale una media de 320 millones de coitos diarios en todo el mundo.
Como el ejercicio del coito no tiene horario definido y se realiza en todo el planeta con los diferentes husos horarios, esto quiere decir que en todas las horas, minutos y segundos del día hay multitud de parejas que lo están realizando. Efectuamos nuevos cálculos y nos sale que cada hora se realizan 13 millones, cada minuto 200 y pico mil y cada segundo casi cuatro mil. No parecen mucho estos cuatro mil, pero si tenemos en cuenta que un coito dura una media de 20 minutos, esto quiere decir que al unísono se están realizando casi cinco millones de coitos en todo el mundo.
Verán, yo soy consultor estadístico y no experto en energía, y por tanto este artículo se tendría que terminar aquí, pero a la luz de estos datos, y teniendo en cuenta que el coito genera una energía excedentaria que se desperdicia, yo me pregunto lo siguiente: ¿qué medidas se han tomado para solucionar este desaprovechamiento?, ¿qué dice la OMS?, ¿qué dice la Comisión de la Energía?
La sabiduría hindú nos habla de los chacras y nos insta a pasar del orgasmo explosivo al éxtasis mantenido, pero ¿es esa una buena solución?, ¿hay que renunciar a lo que ya conocemos y que nos va bien, por algo que al ser de otra cultura no sabremos dominar como es debido? Y, claro, el problema que planteo continúa, ¿no hay mejor forma de canalizar toda esa energía que genera el coito?
En este mismo momento en que estás leyendo esto, hay diez millones de personas que están haciendo el amor, como eufemísticamente se le llama al acto sexual, si tú no eres uno de ellos piensa un poco a ver si puedes resolver este problema energético en un planeta con falta de energía. Gracias.
Carlo Fontana, consultor estadístico